Seminarios / Coloquios
Calendario de eventos
Ignacio L. Garzón, Instituto de Física, UNAM
Resumen: El estudio de las propiedades y fenómenos existentes en la materia a diferentes escalas se basa en la aplicación de las leyes fundamentales de la física y de la química. Para realizar estos estudios se necesita implementar varias metodologías basadas en diferentes áreas de las matemáticas. En este seminario se mencionarán algunos resultados publicados y en proceso de investigación sobre proyectos dedicados al estudio de las propiedades fisicoquímicas de materiales de tamaño nanométrico.
En los estudios anteriores se han utilizado varios enfoques y metodologías matemáticas que incluyen el planteamiento y solución de ecuaciones diferenciales parciales en n-dimensiones, optimización global de funciones de n-variables utilizando algoritmos evolutivos, análisis y exploración de las propiedades geométricas y topológicas de hipersuperficies en n-dimensiones y solución eficiente de problemas de eigenvalores, entre otros.
En otros proyectos de investigación de desarrollo reciente se han implementado metodologías para cuantificar la quiralidad de objetos en 2 y 3 dimensiones utilizando el concepto de distancia de Hausdorff y la medida continua de la simetría espacial.
Para continuar con el avance y ejecución de los proyectos anteriores y otros de nueva creación se requiere la extensión y generalización de las metodologías mencionadas y la implementación de nuevos conceptos y herramientas basadas en desarrollos recientes de las matemáticas.
Algunas de estos estudios están relacionados con encontrar relaciones entre simetría y estabilidad y en la cuantificación de la complejidad de nuevas morfologías manométricas.
Avisos / Convocatorias / Noticias
-
ELECCIONES INTERNAS-Convocatoria
ELECCIONES INTERNAS-Convocatoria para elegir a la consejera o consejero representante propietario y suplente de las personas investigadoras ante el Consejo Técnico de la Investigación Científica, periodo 2025-2029.
-
INTEGRACIÓN CInIG-IMATE
En la pasada sesión del consejo interno de fecha 27 de febrero de 2025, se levantó el acta de conformación de la Comisión Interna para la Igualdad de Género del IMATE, periodo 2025-2027:
-
Lineamientos CINIG
Con base en los Lineamientos generales para guiar la conformación
-
Comunicado: Posgrado Gratuito
Al alumnado del posgrado:
-
¡PREMIOS IMSA 2025 para una matemática y un matemático de nuestro instituto!
¡PREMIOS IMSA 2025 para una matemática y un matemático de nuestro instituto!
“Premio Matemático Joven IMSA - 2025” para Rita Jiménez Rolland, investigadora en la Unidad Oaxaca del IMUNAM.
“Premio Matemático Joven IMSA - 2025” para Alfredo Nájera Chávez, investigador en la Unidad Oaxaca del IMUNAM. -
Elecciones Comisión Dictaminadora 2024-2026
Resultados de la votación
-
Elecciones Consejo Interno investigadoras e investigadores 2024-2027 -Resultados de la votación-
Resultados de la votación