Matemáticos en México es un sitio creado para mostrar las biografías, efemérides, anécdotas, pensamientos e imágenes de algunos de los matemáticos importantes en México y en el Instituto de Matemáticas de la Universidad Nacional Autónoma de México. También muestra aspectos importantes de la historia de las Matemáticas en el país y en nuestro Instituto.

"La historia de las matemáticas mexicanas, como la de muchas otras ciencias en nuestro país, está por escribirse. Cuando un matemático mexicano voltea a ver quienes fueron sus antecesores antes de 1930 tiene una sensación de vacío que no experimentan los matemáticos alemanes, ingleses o griegos, por ejemplo."
Rafael del Rio.

Mayo

El matemático
Copia de la Obra de Diego Rivera (1918). Pintora Ana María Regueiro. donado por el Dr. Federico O'Relly Tongo con el motivo del LX aniversario del Instituto de Matemáticas
02 de mayo, natalicio de Leopoldo Román
Medalla de Plata Gabino Barreda" en los niveles de Maestrìa y Doctorado.
20 de mayo, natalicio José Seade Kuri
Fue presidente de la Sociedad Matemática Mexicana (1986-1988)y director del Instituto de Matemáticas de la UNAM para el período 2014-2018
22 de Mayo, aniversario luctuoso de Sotero Prieto
Considerado como el "Padre de las Matemáticas en México"
24 de mayo, natalicio de Janusz Charatonik
El profesor Janusz Charatonik durante su carrera tuvo más de doscientos estudiantes de maestría y trece estudiantes de doctorado. Llegó al Instituto de Matemáticas de la UNAM en octubre de 1995. Colaboró en trabajos de investigación con varios miembros del Instituto.
26 de mayo, natalicio de Gonzalo Zubieta
Pionero de la lógica matemática en México

Instituto de Matemáticas de la UNAM

El Instituto de Matemáticas de la UNAM es la institución más antigua de México en la que se realiza profesionalmente investigación sobre muy variados temas de las matemáticas. Sus principales áreas de investigación son en ramas del álgebra, análisis, combinatoria, ecuaciones diferenciales parciales, probabilidad y topología.
  • Las matemáticas no son sólo para genios

    (De La Jornada 1998)

    ``En México somos unos 250 investigadores en matemáticas. La licenciatura se enseña en unas 15 universidades. Contamos con muy buen nivel y sube cada día. Nos relacionamos de igual a  igual con los mejores matemáticos del mundo'' 

    Para José Antonio Seade Kuri (DF, 1954) investigador del Instituto de Matemáticas de la UNAM, esa disciplina es una unidad. Le gusta entretejer sus ramas para concebir los fenómenos desde muchas perspectivas, de una forma plástica maleable. Tiene contribuciones en topologí­a, geometrí­a, teoría de singularidades y sistemas dinámicos. 

  • Sotero Prieto Rodríguez (semblanza)

    Sotero Prieto Rodríguez. Nació el 25 de diciembre de 1884 en Guadalajara, Jalisco, y murió el 22 de mayo de 1935 en la Ciudad de México, DF. Su padre fue el ingeniero en minas y profesor de matemáticas Raúl Prieto González Bango y su madre doña Teresa Rodríguez Gama de Prieto, ambos oriundos de Jalisco. 

  • Leopoldo Román (1959 - 2006)

    Nace en la Ciudad de México el día 2 de mayo de 1959. Obtuvo sus grados de Licenciatura, Maestrìa y Doctorado en Matemáticas en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México, obteniendo la "Medalla de Plata Gabino Barreda" en los niveles de Maestrìa y Doctorado. Hizo un Postdoctorado en la "McGill University" en Canadá.

  • Breve historia personal

    “Querido amigo,
    los que te amamos
    te extrañamos
    y, a diez años de tu partida,
    tu ausencia es aún sentida.

    ¡Oh! hermano,
    que tristeza el no
    poder estrechar tu mano.”

    Sergio Macías

  • Descanse en Paz Gonzalo Zubieta

    El Instituto de Matemáticas de la UNAM lamenta profundamente la partida del Maestro Gonzalo Zubieta, pionero de la lógica matemática en México.
    Profesor, fundador de nuestro instituto, compañero y colega, le recordaremos y extrañaremos siempre agradecidos.

Pensamientos *

No son aquellos cielos papel batido donde Dios escribe pronósticos felicísimos a los hombres con letras resplandecientes.


Fray Diego Rodríguez

Historia


Hay 1906 invitados y ningún miembro en línea