Matemáticos en México es un sitio creado para mostrar las biografías, efemérides, anécdotas, pensamientos e imágenes de algunos de los matemáticos importantes en México y en el Instituto de Matemáticas de la Universidad Nacional Autónoma de México. También muestra aspectos importantes de la historia de las Matemáticas en el país y en nuestro Instituto.

"La historia de las matemáticas mexicanas, como la de muchas otras ciencias en nuestro país, está por escribirse. Cuando un matemático mexicano voltea a ver quienes fueron sus antecesores antes de 1930 tiene una sensación de vacío que no experimentan los matemáticos alemanes, ingleses o griegos, por ejemplo."
Rafael del Rio.

Mayo

El matemático
Copia de la Obra de Diego Rivera (1918). Pintora Ana María Regueiro. donado por el Dr. Federico O'Relly Tongo con el motivo del LX aniversario del Instituto de Matemáticas
02 de mayo, natalicio de Leopoldo Román
Medalla de Plata Gabino Barreda" en los niveles de Maestrìa y Doctorado.
20 de mayo, natalicio José Seade Kuri
Fue presidente de la Sociedad Matemática Mexicana (1986-1988)y director del Instituto de Matemáticas de la UNAM para el período 2014-2018
22 de Mayo, aniversario luctuoso de Sotero Prieto
Considerado como el "Padre de las Matemáticas en México"
24 de mayo, natalicio de Janusz Charatonik
El profesor Janusz Charatonik durante su carrera tuvo más de doscientos estudiantes de maestría y trece estudiantes de doctorado. Llegó al Instituto de Matemáticas de la UNAM en octubre de 1995. Colaboró en trabajos de investigación con varios miembros del Instituto.
26 de mayo, natalicio de Gonzalo Zubieta
Pionero de la lógica matemática en México

Instituto de Matemáticas de la UNAM

El Instituto de Matemáticas de la UNAM es la institución más antigua de México en la que se realiza profesionalmente investigación sobre muy variados temas de las matemáticas. Sus principales áreas de investigación son en ramas del álgebra, análisis, combinatoria, ecuaciones diferenciales parciales, probabilidad y topología.
  • José Antonio Seade Kuri

    (De BIRS)

    José Seade obtuvo su licenciatura en matemáticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 1976 y su maestría y doctorado de la Universidad de Oxford en 1977 y 1980, respectivamente. Desde entonces, ha trabajado en el Instituto de Matemáticas de la UNAM, donde ha sido director desde abril de 2014.

  • "Algunas palabras sobre mí” por J. J. Charatonik

    "Nací el 24 de mayo de 1934 en Przemysl, un pequeño pueblo en la parte sureste de Polonia. Después de la Segunda Guerra Mundial mi familia se trasladó a la Baja Silesia, en el suroeste de Polonia. Completé los estudios de preparatoria en Wroclaw en 1951, y ese mismo año inicié mis estudios de matemáticas en la Universidad de Wroclaw."

  • Sotero Prieto (Prometeo)

    Yo conocí a Prometeo en 1931. En la Escuela Nacional Preparatoria. Parecía un profesor de geometría analítica y todos le decían Sotero Prieto.

  • Breve historia personal

    “Querido amigo,
    los que te amamos
    te extrañamos
    y, a diez años de tu partida,
    tu ausencia es aún sentida.

    ¡Oh! hermano,
    que tristeza el no
    poder estrechar tu mano.”

    Sergio Macías

  • Matemático Sotero Prieto Rodríguez

    Sotero Prieto Rodríguez nació en Guadalajara, Jalisco, el 25 de diciembre de 1884 y murió en la Ciudad de México el 22 de mayo de 1935.
    Desde que yo era niño, el nombre "Sotero" me parecía raro; de hecho más de uno ha pensado que no es siquiera un nombre sino un apellido. Indagando en la historia, el uso más antiguo que detecté de este nombre es en realidad como un título que significa "el salvador". Fue adosado al nombre de muchos gobernantes de origen griego que reinaron en el Cercano Oriente durante la época helenística, entre el siglo IV a. n. e. y el siglo I d. n. e. El uso recurrente del título volvió a la palabra un nombre propio en sí mismo, que en español corresponde a Sótero o Sotero. De estos gobernantes, el primero fue el primer faraón egipcio en la época helenística (o Ptolomeica), llamado Ptolomeo I Sotero (Πτολεμα´ιος Σωτ´ηρ), que rigió en Alejandría de 305 a. n. e. a 285 a. n. e. y quien fundó la famosa Biblioteca de Alejandría. El nombre propio Sotero adquirió su carácter cristiano del duodécimo Papa, Sotero I, quien reinó alrededor del año 150 y fue beatificado y  convertido en San Sotero

Pensamientos *

“If it’s just turning the crank, it’s algebra; but if there is an idea present then it’s topology.”


Solomon Lefschetz

Historia


Hay 694 invitados y ningún miembro en línea