Education
Matemáticos
  • Inicio
    • Temas
    • Pensamientos de Matemáticos en México
  • Matemáticos (A - H)
    • Matemáticos: A
    • Matemáticos: B
    • Matemáticos: C
    • Matemáticos: D
    • Matemáticos: G
    • Matemáticos: H
  • Matemáticos (I - P)
    • Matemáticos: I
    • Matemáticos: L
    • Matemáticos: M
    • Matemáticos: N
    • Matemáticos: O
    • Matemáticos: P
  • Matemáticos (R - Z)
    • Matemáticos: R
    • Matemáticos: S
    • Matemáticos: T
    • Matemáticos: U
    • Matemáticos: V
    • Matemáticos: Z
  • Efemérides
    • Enero
    • Febrero
    • Marzo
    • Abril
    • Mayo
    • Junio
    • Julio
    • Agosto
    • Septiembre
    • Octubre
    • Noviembre
    • Diciembre
  • Historia
    • Historia del Instituto de Matemáticas
    • Matemáticas Prehispánicas
    • Matemáticas en la Colonia
    • Matemáticas en el siglo XIX
    • Matemáticas en el siglo XX
    • Facultad de Ciencias de la UNAM
Matemáticos
  • Está aquí:  
  • Inicio
  • Matemáticos (I - P)
  • Matemáticos: P
  • Carlos Prieto de Castro
Premio Universidad Nacional (docencia), Matemáticos nacidos en México, Nacidos en el siglo XX

Carlos Prieto de Castro

Carlos Prieto de Castro (Ciudad de México, 27 de febrero de 1948), es un matemático mexicano. Fue Presidente de la Sociedad Matemática Mexicana (1990-1992) y funcionario del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México (CONACYT). Desde 1971 es profesor de asignatura en la Facultad de Ciencias y desde 1974 investigador de tiempo completo del Instituto de Matemáticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ingresó en 1984 al Sistema Nacional de Investigadores donde tiene el Nivel III desde 2010. Ha sido miembro de muy diversas comisiones evaluadoras, entre las que destaca la del Sistema Nacional de Investigadores (2012-2014).

Leer más: Carlos Prieto de Castro

CONOCE A PRIETO DE CASTRO, UN PRESTIGIOSO MATEMÁTICO HECHO EN LA UNAM

Carlos Prieto de Castro es un matemático mexicano. Su investigación se ha centrado en la topología algebraica (teoría de homotopía), pero sus intereses incluyen el análisis no lineal y las ecuaciones diferenciales parciales.

Entre los estudiantes que ha formado Carlos Prieto de Castro, uno es de doctorado y más de una veintena son de maestría y licenciatura. Varios de ellos son profesores de tiempo completo en la Facultad de Ciencias, UNAM; Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey campus Ciudad de México; Universidad Autónoma de la Ciudad de México, Facultad de Ciencias, UNAM entre otras.

Leer más: CONOCE A PRIETO DE CASTRO, UN PRESTIGIOSO MATEMÁTICO HECHO EN LA UNAM

Carlos Prieto (Investigador)

Biografía:
Nació en México DF. Sus estudios básicos los hizo en el Colegio Williams, en Mixcoac, y los preparatorios en el Plantel 4 de la Escuela Nacional Preparatoria, en el viejo Palacio de la Tabacalera, hoy museo de San Carlos en el Centro Histórico de esta Ciudad. En la Facultad de Ciencias de la UNAM estudió las carreras de Física y Matemáticas y se recibió con una tesis sobre geometría diferencial y análisis global, bajo la dirección del Dr. Guillermo Torres.

Leer más: Carlos Prieto (Investigador)

Semblanza de Carlos Prieto de Castro

Carlos Prieto de Castro (Ciudad de México, 27 de febrero de 1948), es un matemático mexicano. Fue Presidente de la Sociedad Matemática Mexicana (1990-1992) y funcionario del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México (CONACYT). Desde 1971 es profesor de asignatura en la Facultad de Ciencias y desde 1974 investigador de tiempo completo del Instituto de Matemáticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ingresó en 1984 al Sistema Nacional de Investigadores donde tiene el Nivel III desde 2010. Ha sido miembro de muy diversas comisiones evaluadoras, entre las que destaca la del Sistema Nacional de Investigadores (2012-2014).

Leer más: Semblanza de Carlos Prieto de Castro

Dr. Carlos Prieto de Castro Docencia en Ciencias Exactas

Su formación académica la llevó a cabo en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México, donde concluyó la licenciatura y la maestría en matemáticas. Su director de tesis fue el doctor Guillermo Torres Díaz. Posteriormente realizó el doctorado en el Instituto de Matemáticas de la Universidad de Heidelberg en la República Federal de Alemania, bajo la tutoría de los profesores Albrecht Dold y Dieter Puppe, obteniendo la mención magna cum laude.

Leer más: Dr. Carlos Prieto de Castro Docencia en Ciencias Exactas

  • Universidad Nacional Autónoma de México
  • Instituto de Matemáticas
  • Departamento de Cómputo
  • Inicio
    • Temas
    • Pensamientos de Matemáticos en México
  • Matemáticos (A - H)
    • Matemáticos: A
    • Matemáticos: B
    • Matemáticos: C
    • Matemáticos: D
    • Matemáticos: G
    • Matemáticos: H
  • Matemáticos (I - P)
    • Matemáticos: I
    • Matemáticos: L
    • Matemáticos: M
    • Matemáticos: N
    • Matemáticos: O
    • Matemáticos: P
  • Matemáticos (R - Z)
    • Matemáticos: R
    • Matemáticos: S
    • Matemáticos: T
    • Matemáticos: U
    • Matemáticos: V
    • Matemáticos: Z
  • Efemérides
    • Enero
    • Febrero
    • Marzo
    • Abril
    • Mayo
    • Junio
    • Julio
    • Agosto
    • Septiembre
    • Octubre
    • Noviembre
    • Diciembre
  • Historia
    • Historia del Instituto de Matemáticas
    • Matemáticas Prehispánicas
    • Matemáticas en la Colonia
    • Matemáticas en el siglo XIX
    • Matemáticas en el siglo XX
    • Facultad de Ciencias de la UNAM