Education
Matemáticos
  • Inicio
    • Temas
    • Pensamientos de Matemáticos en México
  • Matemáticos (A - H)
    • Matemáticos: A
    • Matemáticos: B
    • Matemáticos: C
    • Matemáticos: D
    • Matemáticos: G
    • Matemáticos: H
  • Matemáticos (I - P)
    • Matemáticos: I
    • Matemáticos: L
    • Matemáticos: M
    • Matemáticos: N
    • Matemáticos: O
    • Matemáticos: P
  • Matemáticos (R - Z)
    • Matemáticos: R
    • Matemáticos: S
    • Matemáticos: T
    • Matemáticos: U
    • Matemáticos: V
    • Matemáticos: Z
  • Efemérides
    • Enero
    • Febrero
    • Marzo
    • Abril
    • Mayo
    • Junio
    • Julio
    • Agosto
    • Septiembre
    • Octubre
    • Noviembre
    • Diciembre
  • Historia
    • Historia del Instituto de Matemáticas
    • Matemáticas Prehispánicas
    • Matemáticas en la Colonia
    • Matemáticas en el siglo XIX
    • Matemáticas en el siglo XX
    • Facultad de Ciencias de la UNAM
Matemáticos
  • Está aquí:  
  • Inicio
  • Matemáticos (A-H)
  • Matemáticos: C
  • Clapp, Mónica
Matemáticos nacidos en México, Premio Universidad Nacional (investigación), Mujeres Matemáticas, Nacidos en el siglo XX

Written by manchas on 17 Octubre 2023. Posted in Clapp, Mónica.

Mónica Clapp

Mónica Alicia Clapp Jiménez es una matemática mexicana, reconocida por su trabajo en ecuaciones diferenciales parciales y topología algebraica. Trabaja en el Instituto de Matemáticas de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Leer más: Mónica Clapp

  • Visitas: 341

Written by manchas on 17 Octubre 2023. Posted in Clapp, Mónica.

MÓNICA CLAPP: Poeta de las matemáticas

Lourdes Zambrano
23 de diciembre de 2018

Mónica Clapp fue una alumna fuera de serie en un país con bajo aprovechamiento escolar, y en donde las matemáticas son las villanas del salón de clase. "Hacer matemáticas es ser yo", sentencia la investigadora de 67 años, que lleva casi 50 imbuida en ellas.
En la primaria, a ella tampoco le gustaban, reconoce. Pero en secundaria encontró que le era más sencillo resolver problemas y ecuaciones que "machetearse" datos históricos.

Leer más: MÓNICA CLAPP: Poeta de las matemáticas

  • Visitas: 518

Written by manchas on 17 Octubre 2023. Posted in Clapp, Mónica.

Entre más complicado es un problema, más me interesa: Mónica Clapp

(De

http://www.comunicacion.amc.edu.mx/comunicados/entre-mas-complicado-es-un-problema-mas-me-interesa-monica-clapp?fbclid=IwAR371yNm9RMtKyBYIIUyY4zmSZ7jaja7gj2kwa9CA1UPESHVAvhaLV1Woag

 )

La matemática es una autoridad a nivel mundial en el estudio de los efectos de las simetrías sobre la existencia y la estructura de las soluciones; en la actualidad trabaja con modelos que vienen de otras ciencias, particularmente de la física, o de las matemáticas mismas, que corresponde a las ecuaciones diferenciales no lineales.

Al desempeñarse en un campo en el que hay pocas mujeres con un trabajo relevante y de primera calidad, la matemática Mónica Alicia Clapp Jiménez Labora celebró que poco a poco se vayan incorporando más y que cada vez sean más brillantes. “Hay un premio, el más importante en matemáticas, la Medalla Fields, que sólo se había dado a hombres, hasta que en 2014 una mujer lo recibió, la iraní Maryam Mirzajani. Las mujeres hemos ido ocupando espacios que no estaban abiertos tradicionalmente para nosotras, y así ha sucedido también en las matemáticas, donde las mujeres son muy exitosas”.

Leer más: Entre más complicado es un problema, más me interesa: Mónica Clapp

  • Visitas: 427

Written by manchas on 17 Octubre 2023. Posted in Clapp, Mónica.

Mónica Clapp. Premio Nacional de Ciencias

Matemáticas de alto nivel

Nada está calculado frente a ella. Su propia teoría se vuelve praxis y lo demuestra: “Las matemáticas son algo que nos permite tener nuestra mente y razonamiento en forma. Son tan importantes porque nos enseñan a pensar y a aprender a hacerlo, es decir, a resolver problemas, plantearlos de manera adecuada y verlos sólo en su esencia”.

Mónica Alicia Clapp Jiménez, investigadora del Instituto de Matemáticas, mereció el Premio Nacional de Ciencias en la categoría de ciencias físico-matemáticas y naturales, “por su sobresaliente aportación en los campos de ecuaciones diferenciales parciales no lineales, los métodos variacionales y topológicos en análisis no lineal, así como la topología algebraica”.

Leer más: Mónica Clapp. Premio Nacional de Ciencias

  • Visitas: 584

Written by manchas on 17 Octubre 2023. Posted in Clapp, Mónica.

Entrevista a la Dra. Mónica Clapp

(De http://motivos.matem.unam.mx/entrevistas.html )

 La profesora Mónica Clapp es una destacada investigadora en análisis no lineal y ecuaciones diferenciales parciales. Recientemente ha sido reconocida por su brillante trayectoria con el premio Universidad Nacional 2017 y por el Mathematical Council of the Americas otorgándole la Medalla Solomon Lefschetz 2017.

Leer más: Entrevista a la Dra. Mónica Clapp

  • Visitas: 419

Más artículos…

  • Análisis no lineal y ecuaciones diferenciales parciales
  • Mónica Clapp Jiménez gana el Premio Universidad Nacional 2017
  • Mónica Clapp recibe la medalla Solomon Lefschetz
  • Autobiografía de Mónica Clapp
  • 1
  • 2

Página 1 de 2

  • Universidad Nacional Autónoma de México
  • Instituto de Matemáticas
  • Departamento de Cómputo
  • Inicio
    • Temas
    • Pensamientos de Matemáticos en México
  • Matemáticos (A - H)
    • Matemáticos: A
    • Matemáticos: B
    • Matemáticos: C
    • Matemáticos: D
    • Matemáticos: G
    • Matemáticos: H
  • Matemáticos (I - P)
    • Matemáticos: I
    • Matemáticos: L
    • Matemáticos: M
    • Matemáticos: N
    • Matemáticos: O
    • Matemáticos: P
  • Matemáticos (R - Z)
    • Matemáticos: R
    • Matemáticos: S
    • Matemáticos: T
    • Matemáticos: U
    • Matemáticos: V
    • Matemáticos: Z
  • Efemérides
    • Enero
    • Febrero
    • Marzo
    • Abril
    • Mayo
    • Junio
    • Julio
    • Agosto
    • Septiembre
    • Octubre
    • Noviembre
    • Diciembre
  • Historia
    • Historia del Instituto de Matemáticas
    • Matemáticas Prehispánicas
    • Matemáticas en la Colonia
    • Matemáticas en el siglo XIX
    • Matemáticas en el siglo XX
    • Facultad de Ciencias de la UNAM