José Ignacio Bartolache y Díaz de Posada


José Ignacio Bartolache y Díaz Posada fue un médico, matemático y científico novohispano, nacido en Guanajuato, México, el 30 de marzo de 1739 y fallecido en la Ciudad de México, el 10 de junio de 1790.

Bartolache se graduó de la Real y Pontificia Universidad de México en 1764, donde obtuvo el título de médico. También estudió matemáticas, física y astronomía.

Bartolache es considerado uno de los científicos más importantes de la Nueva España. Su trabajo ayudó a impulsar el desarrollo de las ciencias en México y en el mundo.

En el siglo XVIII , europeos como Buffon, De Pauw, entre otros, decían que el continente americano era más nuevo y por lo tanto inmaduro; Raynal calificó al criollo como un ser indolente, indiferente y con vicios. Sin embargo, los criollos preparados entraron en su propia defensa. 
José Ignacio Bartolache y Díaz de Posadas publicó Lecciones de matemáticas y creó una publicación periódica ilustrada para divulgar asuntos relacionados con la medicina y física fundamentalmente,
bajo el título de Mercurio Volante. 
Bartolache apuntaba al significado social del conocimiento científico como un instrumento para
fortalecer el concepto de nación y de patria.

Semblanza de J. I. Bartolache

Pensamientos de José Ignacio Bartolache

Ciencias Matemáticas son aquellas en que por el método más exacto y riguroso, se deducen conclusiones evidentes de principios evidentísimos


J.I. Bartolache