Education
Matemáticos
  • Inicio
    • Temas
    • Pensamientos de Matemáticos en México
  • Matemáticos (A - H)
    • Matemáticos: A
    • Matemáticos: B
    • Matemáticos: C
    • Matemáticos: D
    • Matemáticos: G
    • Matemáticos: H
  • Matemáticos (I - P)
    • Matemáticos: I
    • Matemáticos: L
    • Matemáticos: M
    • Matemáticos: N
    • Matemáticos: O
    • Matemáticos: P
  • Matemáticos (R - Z)
    • Matemáticos: R
    • Matemáticos: S
    • Matemáticos: T
    • Matemáticos: U
    • Matemáticos: V
    • Matemáticos: Z
  • Efemérides
    • Enero
    • Febrero
    • Marzo
    • Abril
    • Mayo
    • Junio
    • Julio
    • Agosto
    • Septiembre
    • Octubre
    • Noviembre
    • Diciembre
  • Historia
    • Historia del Instituto de Matemáticas
    • Matemáticas Prehispánicas
    • Matemáticas en la Colonia
    • Matemáticas en el siglo XIX
    • Matemáticas en el siglo XX
    • Facultad de Ciencias de la UNAM
Matemáticos
  • Está aquí:  
  • Inicio
  • Matemáticos (R - Z)
  • Matemáticos: R
  • Raggi, Francisco
Premio Universidad Nacional (docencia), Matemáticos nacidos en México, Nacidos en el siglo XX

Una vida dedicada a la matemática Francisco Federico Raggi Cárdenas (1940-2012)

Se me ha muerto como del rayo a quien tanto quería,
un manotazo duro, un golpe helado,
un hachazo invisible y homicida,
un empujón brutal le ha derribado.
A las aladas almas de las rosas,
del almendro de nata te requiero,
que tenemos que hablar de muchas cosas,
compañero del alma, compañero.
Elegía.
Miguel Hernández.
Como muestra del afecto que Francisco Raggi podía despertar en sus amigos matemáticos, los fragmentos del poema que anteceden este primer párrafo fueron incluidos en los correos electrónicos que los algebristas Sergio López-Permouth de la Universidad de Ohio y Blas Torrecillas Jover de la Universidad de Almería me enviaron al conocer
la noticia de su fallecimiento.

Leer más: Una vida dedicada a la matemática Francisco Federico Raggi Cárdenas (1940-2012)

Semblanza de Francisco Raggi Cárdenas

Francisco Raggi siempre refleja alegría de vivir, vitalidad y gran
fuerza interior.

Uno lo puede encontrar al visitar el tercer piso del Instituto de Matemáticas en la UNAM. Su cubículo se encuentra en la esquina sur poniente, con plantas que ha cuidado desde hace muchos años, dibujos que le hicieran sus hijas, un mapa, una colección de baleros y un escritorio de estilo rústico mexicano. Tiene la cualidad de recibir con una sonrisa y un saludo amable.

Leer más: Semblanza de Francisco Raggi Cárdenas

¿Puede una persona aprender a demostrar teoremas y demas verdades matematicas practicando?

"De hecho, es la unica manera de hacerlo.

Mi profesor de Algebra Moderna, Francisco Raggi (uno de los mejores algebristas de México) nos dió una vez los pasos para poder convertirse en matemático.

Leer más: ¿Puede una persona aprender a demostrar teoremas y demas verdades matematicas practicando?

Francisco Federico Raggi Cárdenas

Fué investigador del Instituto de Matemáticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En 1963 obtiene el grado de Matemático, posteriormente realiza los estudios de maestría en la Universidad de Harvard. Y finalmente obtiene el doctorado en la Facultad de Ciencias de la UNAM, siendo la especialidad de este Matemáticas, al presentar la tesis titulada: "Las unidades en anillos de grupo". Su área de interés fué la teoría de anillos.

Además de su conocida pasión por las matemáticas el Doctor Francisco Raggi tuvo muchos otros intereses diversos. Prácticaba frecuentemente deportes como frontón y tenis. Aficionado a la lectura y un gran admirador de Jorge Luis Borges. También disfrutaba ampliamente de las conversaciones sobre política, el cine y la naturaleza.

Francisco Raggi, Premio Universidad Nacional

La trayectoria del doctor Francisco Raggi Cárdenas como docente de la Universidad Nacional Autónoma  de México se asemeja a cada pilar que sostiene a nuestra Universidad: es sólida, inquebrantable, a la  que el paso de los años no erosiona ni deteriora y, por el contrario, da prueba de su fortaleza y de sus bases firmes.

Leer más: Francisco Raggi, Premio Universidad Nacional

  • Universidad Nacional Autónoma de México
  • Instituto de Matemáticas
  • Departamento de Cómputo
  • Inicio
    • Temas
    • Pensamientos de Matemáticos en México
  • Matemáticos (A - H)
    • Matemáticos: A
    • Matemáticos: B
    • Matemáticos: C
    • Matemáticos: D
    • Matemáticos: G
    • Matemáticos: H
  • Matemáticos (I - P)
    • Matemáticos: I
    • Matemáticos: L
    • Matemáticos: M
    • Matemáticos: N
    • Matemáticos: O
    • Matemáticos: P
  • Matemáticos (R - Z)
    • Matemáticos: R
    • Matemáticos: S
    • Matemáticos: T
    • Matemáticos: U
    • Matemáticos: V
    • Matemáticos: Z
  • Efemérides
    • Enero
    • Febrero
    • Marzo
    • Abril
    • Mayo
    • Junio
    • Julio
    • Agosto
    • Septiembre
    • Octubre
    • Noviembre
    • Diciembre
  • Historia
    • Historia del Instituto de Matemáticas
    • Matemáticas Prehispánicas
    • Matemáticas en la Colonia
    • Matemáticas en el siglo XIX
    • Matemáticas en el siglo XX
    • Facultad de Ciencias de la UNAM