Education
Matemáticos
  • Inicio
    • Temas
    • Pensamientos de Matemáticos en México
  • Matemáticos (A - H)
    • Matemáticos: A
    • Matemáticos: B
    • Matemáticos: C
    • Matemáticos: D
    • Matemáticos: G
    • Matemáticos: H
  • Matemáticos (I - P)
    • Matemáticos: I
    • Matemáticos: L
    • Matemáticos: M
    • Matemáticos: N
    • Matemáticos: O
    • Matemáticos: P
  • Matemáticos (R - Z)
    • Matemáticos: R
    • Matemáticos: S
    • Matemáticos: T
    • Matemáticos: U
    • Matemáticos: V
    • Matemáticos: Z
  • Efemérides
    • Enero
    • Febrero
    • Marzo
    • Abril
    • Mayo
    • Junio
    • Julio
    • Agosto
    • Septiembre
    • Octubre
    • Noviembre
    • Diciembre
  • Historia
    • Historia del Instituto de Matemáticas
    • Matemáticas Prehispánicas
    • Matemáticas en la Colonia
    • Matemáticas en el siglo XIX
    • Matemáticas en el siglo XX
    • Facultad de Ciencias de la UNAM
Matemáticos
  • Está aquí:  
  • Inicio
  • Inicio
  • Pensamientos de Matemáticos en México
  • Pensamientos de Eduardo Sáenz de Cabezón

Aversión

"Entramos a la matemática por la puerta equivocada. Tenemos una especie de indefensión aprendida frente a las matemáticas, pues de antemano se supone que es algo difícil y, por lo tanto, nos va a ir mal. Creo que los profesores realizan una gran labor, pero están atados por el currículo académico"


Eduardo Sáenz de Cabezón

Ciencia

«La ciencia no “arruina la poesía” de la realidad, yo creo que la intensifica»


Eduardo Sáenz de Cabezón

Generales

"Las matemáticas son tan generales y tan abstractas que se pueden aplicar a prácticamente todo en la vida y eso te hace, de alguna forma, ser más riguroso en tu pensamiento, menos manipulable. Eso me parece importante incluso para ejercer la ciudadanía de una forma crítica".


Eduardo Sáenz de Cabezón

Historias

Consciente de que poca gente halla emoción en las matemáticas, este (Eduardo Sáenz de Cabezón) profesor de la Universidad de La Rioja que sí las siente como algo hermoso, cuenta historias para que quien las escuche pueda empatizar y experimentar la misma magia que él, «porque cuando te cuentan una historia, te miran a los ojos», asegura, y así es más fácil entenderlas.

Mundo

"El mundo de las matemáticas es muy amplio. Quizá la complicación más grande es el grado de abstracción que tiene. Normalmente el contacto que hemos tenido con ella casi siempre ha estado muy desvinculado de nuestra vida cotidiana. Pero las matemáticas son útiles y nos pueden ayudar a vivir mejor, más plenamente".


Eduardo Sáenz de Cabezón

Más artículos…

  • Siempre
  • Universidad Nacional Autónoma de México
  • Instituto de Matemáticas
  • Departamento de Cómputo
  • Inicio
    • Temas
    • Pensamientos de Matemáticos en México
  • Matemáticos (A - H)
    • Matemáticos: A
    • Matemáticos: B
    • Matemáticos: C
    • Matemáticos: D
    • Matemáticos: G
    • Matemáticos: H
  • Matemáticos (I - P)
    • Matemáticos: I
    • Matemáticos: L
    • Matemáticos: M
    • Matemáticos: N
    • Matemáticos: O
    • Matemáticos: P
  • Matemáticos (R - Z)
    • Matemáticos: R
    • Matemáticos: S
    • Matemáticos: T
    • Matemáticos: U
    • Matemáticos: V
    • Matemáticos: Z
  • Efemérides
    • Enero
    • Febrero
    • Marzo
    • Abril
    • Mayo
    • Junio
    • Julio
    • Agosto
    • Septiembre
    • Octubre
    • Noviembre
    • Diciembre
  • Historia
    • Historia del Instituto de Matemáticas
    • Matemáticas Prehispánicas
    • Matemáticas en la Colonia
    • Matemáticas en el siglo XIX
    • Matemáticas en el siglo XX
    • Facultad de Ciencias de la UNAM