Education
Matemáticos
  • Inicio
    • Temas
    • Pensamientos de Matemáticos en México
  • Matemáticos (A - H)
    • Matemáticos: A
    • Matemáticos: B
    • Matemáticos: C
    • Matemáticos: D
    • Matemáticos: G
    • Matemáticos: H
  • Matemáticos (I - P)
    • Matemáticos: I
    • Matemáticos: L
    • Matemáticos: M
    • Matemáticos: N
    • Matemáticos: O
    • Matemáticos: P
  • Matemáticos (R - Z)
    • Matemáticos: R
    • Matemáticos: S
    • Matemáticos: T
    • Matemáticos: U
    • Matemáticos: V
    • Matemáticos: Z
  • Efemérides
    • Enero
    • Febrero
    • Marzo
    • Abril
    • Mayo
    • Junio
    • Julio
    • Agosto
    • Septiembre
    • Octubre
    • Noviembre
    • Diciembre
  • Historia
    • Historia del Instituto de Matemáticas
    • Matemáticas Prehispánicas
    • Matemáticas en la Colonia
    • Matemáticas en el siglo XIX
    • Matemáticas en el siglo XX
    • Facultad de Ciencias de la UNAM
Matemáticos
  • Está aquí:  
  • Inicio
  • -Efemérides de Matemáticos en México del mes de marzo

Efemérides diarias

  • -Efemérides diarias de Enero
  • -Efemérides diarias de Febrero
  • -Efemérides diarias de Marzo
  • -Efemérides diarias de Abril
  • -Efemérides diarias de Mayo
  • -Efemérides diarias de Junio
  • Efemérides diarias de Julio
  • Efemérides diarias de Agosto
  • -Efemérides diarias de Septiembre
  • -Efemérides diarias de Octubre
  • -Efemérides diarias de Noviembre
  • -Efemérides diarias de Diciembre

Efemérides de Matemáticos en México

  • -Efemérides de Matemáticos en México del mes de enero
  • -Efemérides de Matemáticos en México del mes de febrero
  • -Efemérides de Matemáticos en México del mes de marzo
  • -Efemérides de Matemáticos en México del mes de abril
  • -Efemérides de Matemáticos en México del mes de mayo
  • Efemérides de Matemáticos en México del mes de Junio
  • Efemérides de Matemáticos en México del mes de julio
  • Efemérides de Matemáticos en México del mes de Agosto
  • -Efemérides de Matemáticos en México del mes de Septiembre
  • -Efemérides de Matemáticos en México del mes de octubre
  • -Efemérides de Matemáticos en México del mes de noviembre
  • -Efemérides de Matemáticos en México del mes de diciembre

Efemérides hoy: 26 de Marzo, Natalicio de Paul Erdős

Paul Erdős, nacido Pál Erdős (IPA: ˈɛrdøːʃ) (26 de marzo de 1913 – 20 de septiembre de 1996), fue un matemático húngaro inmensamente prolífico y famoso por su excentricidad que, con cientos de colaboradores, trabajó en problemas sobre combinatoria, teoría de grafos, teoría de números, análisis clásico, teoría de aproximación, teoría de conjuntos y probabilidad. Su vida fue documentada en la película N es un número: El retrato de Paul Erdös, hecha mientras él todavía estaba vivo, y el libro El hombre que solo amaba a los números (1998).

 

 

 

Efemérides hoy: 27 de Marzo, Natalicio de Karl Pearson

Karl Pearson (Londres 27 de marzo de 1857- Londres, 27 de abril de 1936) fue un prominente científico, matemático y pensador británico, que estableció la disciplina de la estadística matemática. Desarrolló una intensa investigación sobre la aplicación de los métodos estadísticos en la biología y fue el fundador de labioestadística.

 

 

Efemérides hoy: 28 de marzo, aniversario luctuoso de Francisco Zubieta Russi

Francisco Zubieta Russi (1911- 28 de marzo de 2005).

Su vida estuvo ligada a la historia de la matemática mexicana y de la UNAM; fué de los investigadores fundadores del Instituto de Matemáticas de la UNAM y extraordinario maestro

 

 

 

Efemérides hoy: 29 de marzo, natalicio de Tullio Levi-Civita

Tullio Levi-Civita (Padua, 1873-Roma, 1941) fue un matemático italiano, famoso por su trabajo sobre cálculo tensorial pero quién también hizo contribuciones significativas en otras áreas de las matemáticas. Era un discípulo de Gregorio Ricci-Curbastro, el inventor (algunos dicen co-inventor con Levi-Civita) del cálculo tensorial. Su trabajo incluye artículos fundamentales en matemática pura y aplicada, la mecánica celeste (notable en el problema de los tres cuerpos) e hidrodinámica.

 

 

Efemérides hoy: 06 DE MARZO, NATALICIO DE ETTORE BORTOLOTTI

Ettore Bortolotti (6 marzo 1866 hasta 17 febrero 1947) fue un italiano . matemático [ 1 ] Ettore Bortolotti fue un matemático italiano que trabajó en varias áreas en el análisis. Él estaba interesado en la historia de las matemáticas.

 

 

Efemérides hoy: 09 de Marzo, Natalicio de Howard H. Aiken

Howard H. Aiken (Hoboken, Nueva Jersey, 9 de marzo de 1900 - San Luis, Misuri, 14 de marzo de 1973), ingeniero estadounidense, pionero en computación al ser el ingeniero principal tras el Harvard Mark.

Estudió en la Universidad de Wisconsin, y posteriormente obtuvo su doctorado en física en la Universidad Harvard en 1939. Durante este tiempo, encontró ecuaciones diferenciales que sólo podía resolver numéricamente. Ideó un dispositivo electromecánico de computación que podía hacer gran parte de ese trabajo por él. Este ordenador fue originalmente llamado Automatic Sequence Controlled Calculator (ASCC) y posteriormente renombrado Harvard Mark I. Con la ayuda de Grace Hopper y financiación de IBM, la máquina fue completada en 1944.

 

Efemérides hoy: 15 de marzo, natalicio de Walter Frank Raphael Weldon

Walter Frank Raphael Weldon (Highgate, Londres, 15 de marzo de 1860 - Oxford, 13 de abril de 1906) fue un zoólogo evolutivo y biométrico británico. En principio interesado por la morfología de la mano de Francis Balfour, Weldon reenfocó progresivamente sus intereses científicos hacia los problemas de variación y correlación orgánica. Comenzó utilizando las técnicas estadísticas desarrolladas por Galton. A partir de entonces, Weldon llegó al convencimiento de que "el problema de la evolución animal es fundamentalmente un problema estadístico". Weldon comenzó a trabajar con el matemático Pearson hasta su obtención de una cátedra de anatomía comparada en 1899.

 

Efemérides hoy: 17 de marzo, natalicio de Ernest Benjamin Esclangon

Ernest Benjamin Esclangon (17 marzo 1876 a 28 enero 1954) fue un francés astrónomo y matemático. Nacido en Mison , Alpes-de-Haute-Provence, en 1895 comenzó a estudiar matemáticas en la École Normale Supérieure , donde se graduó en 1898.  El asteroide binario 1509 Esclangona lleva su nombre. El cráter lunar Esclangon lleva su nombre.

 

 

Efemérides hoy: 23 de Marzo, Natalicio de Emmy Noether

Amalie Emmy Noether (pronunciado en alemán [ˈnøːtɐ], Erlangen, Baviera, Alemania, 23 de marzo de 1882 – Bryn Mawr, Pensilvania, Estados Unidos, 14 de abril de 1935) fue una matemática, alemana de nacimiento, conocida por sus contribuciones de fundamental importancia en los campos de la física teórica y elálgebra abstracta. Considerada por David Hilbert, Albert Einstein y otros personajes como la mujer más importante en la historia de las matemáticas,1 2revolucionó las teorías de anillos, cuerpos y álgebras. En física, el teorema de Noether explica la conexión fundamental entre la simetría en física y las leyes de conservación.3

 

Efemérides hoy: 23 de marzo, natalicio de Ludwig Dmitriyevich

Ludvig Dmitrievich Faddeev (también Ludwig Dmitriyevich , ruso : Людвиг Дмитриевич Фаддеев , 23 de marzo de 1934 - 26 de febrero de 2017) fue un físico teórico soviético y ruso y matemático . Es conocido por el descubrimiento de las ecuaciones de Faddeev en la teoría del problema cuántico de tres cuerpos y para el desarrollo de métodos integrales de trayectoria en la cuantificación de teorías de campo de calibre no abelianas, incluyendo la introducción (con Victor Popov ) de Faddeev -Popov fantasmas . Dirigió la Escuela de Leningrado, en la que él junto con muchos de sus estudiantes desarrollaron el método de dispersión inversa cuántica para estudiar sistemas cuánticos integrables en un espacio y una dimensión temporal. Este trabajo condujo a la invención de grupos cuánticos por Drinfeld y Jimbo .

 

 

Efemérides hoy: 30 de Marzo, natalicio e Stefan Banach

Stefan Banach (AFI: 'stefan 'banax) (30 de marzo de 1892 en Cracovia, Imperio austrohúngaro1 – 31 de agosto de 1945 en Leópolis, Polonia, actual Ucrania), fue unmatemático polaco, uno de los destacados de la Escuela de Matemática de Lwow (Lwowska Szkola Matematyki) en la Polonia previa a la guerra. Théorie des opérations linéaires (Teoria operacji liniowych, 1932) está considerado la obra más importante de Banach. En ella formuló el concepto ahora conocido como Espacio de Banach, y demostró muchos teoremas fundamentales del análisis funcional. También creó y editó la revista Studia Mathematica.

 

Efemérides hoy: 30 de marzo, natalicio José Ignacio Bartolache

  José Ignacio Bartolache.   Célebre matemático mejicano del siglo XVIII, nacido en la ciudad de Santa Fe y minas de Guanajato en 30 de Marzo de 1739, de padres pobres.  Publicó un libro sobre matemáticas llamado: Lecciones de Matemáticas (1769) en el que defiende intensamente las ideas de Descartes en contra del pensamiento de la época.

 

 

 

Efemérides hoy: 31 de marzo, natalicio de René Descartes

René Descartes,1 también llamado Renatus Cartesius (La Haye en Touraine, Turena, 31 de marzo de 1596 - Estocolmo, Suecia, 11 de febrero de 1650), fue un filósofo, matemático y físico francés, considerado como el padre de la geometría analítica y de la filosofía moderna, así como uno de los nombres más destacados de la revolución científica.

 

 

  • 1
  • 2

Página 2 de 2

  • Universidad Nacional Autónoma de México
  • Instituto de Matemáticas
  • Departamento de Cómputo
  • Inicio
    • Temas
    • Pensamientos de Matemáticos en México
  • Matemáticos (A - H)
    • Matemáticos: A
    • Matemáticos: B
    • Matemáticos: C
    • Matemáticos: D
    • Matemáticos: G
    • Matemáticos: H
  • Matemáticos (I - P)
    • Matemáticos: I
    • Matemáticos: L
    • Matemáticos: M
    • Matemáticos: N
    • Matemáticos: O
    • Matemáticos: P
  • Matemáticos (R - Z)
    • Matemáticos: R
    • Matemáticos: S
    • Matemáticos: T
    • Matemáticos: U
    • Matemáticos: V
    • Matemáticos: Z
  • Efemérides
    • Enero
    • Febrero
    • Marzo
    • Abril
    • Mayo
    • Junio
    • Julio
    • Agosto
    • Septiembre
    • Octubre
    • Noviembre
    • Diciembre
  • Historia
    • Historia del Instituto de Matemáticas
    • Matemáticas Prehispánicas
    • Matemáticas en la Colonia
    • Matemáticas en el siglo XIX
    • Matemáticas en el siglo XX
    • Facultad de Ciencias de la UNAM