Efemérides de Matemáticos en México del mes de Septiembre
03 de septiembre, natalicio de Solomon Lefchetz
Solomon Lefschetz. Nació el 3 de septiembre de 1884 en Moscú, Rusia, y murió el 5 de octubre de 1972 en Princeton, Nueva Jersey, Estados Unidos. A él se deben los primeros pasos para algebraizar la topología.
13 de Septiembre, natalicio de José Ríos Montes
José Ríos Montes. Su trayectoria de casi 40 años como investigador en el Instituto de Matemáticas y 42 como profesor de asignatura en la Facultad de Ciencias, desarrollada con rigor y equilibrio, es sólida y contundente. Su trabajo matemático se ubica en lo que se llama álgebra moderna, que dio lugar al nacimiento de diversas teorías (de anillos, de módulos, de torsión, de retículas, de categorías y el álgebra universal). En ellas, José Ríos ha generado conocimiento en conjunto con sus alumnos, ha aportado importantes caracterizaciones de estructura y clasificación y ha establecido puentes y conexiones que las relacionan.
14 de septiembre, natalicio de René Mario Montante Pardo
René Mario Montante Pardo (Monterrey, 14 de septiembre de 1933 - Monterrey, 22 de septiembre de 2019)1fue un ingeniero mecánico y matemático mexicano, creador del Método Montante del Álgebra lineal. Contribuyó a la ciencia computacional y a la formación de cientos de ingenieros
22 de Septiembre, natalicio de Emilio Lluis
EMILIO LLUIS (22 de septiembre)
Desde 1951 es investigador del Instituto de Matemáticas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Durante su formación trabajó bajo la dirección de uno de los matemáticos más importantes del siglo XX, el profesor Solomon Lefschetz.