Les recordamos que por ningún motivo nosotros les pediremos que entren a alguna página a poner sus datos de usuario y clave. Si reciben un correo donde les solicitan que sigan esas instrucciones, hagan caso omiso de él.
Si alguno de ustedes. ya cayó en la trampa de esos correo (que se estándando en toda la UNAM y no únicamente del domino nuestro) por favor cambien inmediatamente su password o comuníquense con nosotros a
computo@matem.unam.mx
para apoyarles en el cambio.
por su atención gracias
Cómputo.
Nicolás Copérnico —en polaco Mikołaj Kopernik, en latín Nicolaus Copernicus— (Toruń, Prusia, Polonia, 19 de febrero de 1473-Frombork, Prusia, Polonia, 24 de mayo de 1543) fue unastrónomo del Renacimiento que formuló la teoría heliocéntrica del Sistema Solar, concebida en primera instancia por Aristarco de Samos. Su libro De revolutionibus orbium coelestium(Sobre las revoluciones de las esferas celestes) suele ser considerado como el punto inicial o fundador de la astronomía moderna, además de ser una pieza clave en lo que se llamó laRevolución Científica en la época del Renacimiento. Copérnico pasó cerca de veinticinco años trabajando en el desarrollo de su modelo heliocéntrico del universo. En aquella época resultó difícil que los científicos lo aceptaran, ya que suponía una auténtica revolución. Copérnico era matemático, astrónomo, jurista, físico, clérigo católico romano, gobernador, líder militar, diplomático y economista. Junto con sus extensas responsabilidades, la astronomía figuraba como poco más que una distracción. Por su enorme contribución a la astronomía, en 1935 se dio el nombre «Copernicus» a uno de los mayores cráteres lunares, ubicado en elMare Insularum.1
Igor Rostislavovich Shafarevich ( ruso : Игорь Ростиславович Шафаревич , 3 de junio de 1923 - 19 de febrero de 2017) fue un matemático ruso que contribuyó a la teoría de números algebraicos y la geometría algebraica . Escribió libros y artículos que critican al socialismo , y fue un importante disidente durante el régimen soviético .
Shafarevich murió el 19 de febrero de 2017 en Moscú , a la edad de 93 años. [2]
Departamento de Cómputo,
Instituto de Matemáticas UNAM
Carlos Rivera Ortega
Tenemos 26 visitantes y ningun miembro en Línea